Skip to main content

Entrevista a Ilse Vollbrechtausen: Artista plástica

Les presento a Ilse Vollbrechtausen, diseñadora gráfica y artísta plástica, quién además es profesora de Historia del Arte. 
 [For the English version of this article clic  here please]


Ilse Voll - Artista Plástica L-vi.com
Ilse posa frente a una de sus obras.

1. LuceBuona: Muchas gracias Ilse por permitirnos esta entrevista. ¿Podrías platicarnos acerca de tu formación? 
Ilse: Empecé a dibujar desde muy pequeña y en la escuela recibí clases de dibujo y artísticas. Realmente nunca tomé un curso formal de arte hasta que entré a la universidad en donde tomé cursos y talleres de pintura en acuarela, ilustración y dibujo a lápiz. En 2013 entré a un taller de artes plásticas, del cual formo parte actualmente, pero antes de éste no me había dedicado a pintar más formalmente, siempre como un pasatiempo solamente. 
No considero que haya tenido un educación formal en torno al arte, simplemente es una sensibilidad con la que nací y además estuve expuesta a un entorno en donde se apreciaba el arte. Desde niña mi pasatiempo favorito siempre fue el dibujo y siempre me animaron a que continuara haciéndolo, pero nunca en un ambiente de clases formales, sino más libre, más a mi modo.

2. LuceBuona: Entonces, ¿hace cuantos años que pintas? Ilse: Desde 2013 que entré al taller de pintura de la maestra Gabriela Haro.



3. LuceBuona: ¿Podrías explicarnos tu arte en 100 palabras (max.)?

Ilse: Va desde copias en óleo de pinturas impresionistas, los nenúfares de Monet son mis favoritas para copiar, copias de pinturas de Van Gogh, hasta pintura acrílica de gran formato (en bastidores que rebasan los dos metros de dimensión), en el estilo del expresionismo abstracto. Para hacer estas últimas empecé a basarme en obras de Jackson Pollock, Franz Kline y Motherwell, hasta que encontré mi propio estilo en cual constituye trazos gruesos de pintura negra sobre fondos de colores y chorreados de pintura.

"2014" de Ilse Vollbrechtausen

4. LuceBuona: ¿Cómo han cambiado/evolucionado tus creaciones a través de los años?

Ilse: Empecé haciendo copias de pinturas que me gustaban de Jackson Pollock en formato pequeño (55x100 cm) y poco a poco fui experimentando con fondos de colores, degradados, chorreados hechos con diferentes instrumentos como brochas y pinceles de diferentes grosores. Y empecé a pintar en bastidores cada vez más grandes. También empecé a utilizar colores más llamativos y encendidos, incluso fosforescentes. Hoy en día creo que he encontrado mi estilo personal aunque todavía sigo experimentando. Últimamente he probado mucho con bastidores en díptico por la limitante del tamaño y las dimensiones.


Detalle de "2014".
5.LuceBuona: ¿Qué te inspira? Ilse: La creatividad, los colores, las personas que se atreven a probar cosas nuevas sin miedo a que los rechacen. Creo que esta última idea estaba presente en la mente de los artistas que admiro: crear algo nuevo nunca antes visto aún corriendo el peligro de que la gente no lo entendiera. 
Las personas no siempre van a entender, incluso pueden llegar a rechazar esa nueva idea que se les presenta, pero eso no significa que esa idea no sea buena. El tiempo reivindica a los genios, incluso a los que de momento no hayan sido apreciados.
6.LuceBuona: ¿Qué artistas admiras (Sea o no visible en tu obra)?
Ilse: Admiro a muchos artistas: a Vincent Van Gogh, a los impresionistas: Monet, Manet, Renoir, Degas. Admiro a cualquier artista que nos haya presentado con una visión novedosa del mundo, su visión, y que la haya defendido hasta el fin. Andy Warhol, Jackson Pollock, Leonora Carrington, Remedios Varo. Y no sólo pintores, si no músicos, escritores, poetas, cineastas… todos aquellos que creyeron en su obra y en su visión y la compartieron con nosotros. 
Admiro a los artistas que no tienen miedo a ser vulnerables y nos dejan ver, a través de su arte, el rincón más íntimo de sus emociones. Admiro a muchas grandes mentes.
"2016"

7.LuceBuona: ¿Por qué pintura? ¿Por qué en gran formato?
Ilse: Por la maleabilidad de la pintura, por su ritmo y ligereza con que se desliza sobre la tela. Porque parece que cuando pinto, la pintura y yo somos una misma, va a donde yo le digo y me responde regalándome formas caprichosas y ocultas que yo nunca hubiera imaginado. 
El gran formato porque me gusta sentirme a mis anchas, con suficiente espacio para decir lo que quiero decir.
8.LuceBuona: Platícanos Ilse, para tí, ¿qué es el arte?
Ilse: Es una expresión de la persona, de sus emociones y de su interior. Es una forma más de comunicación. Es el testimonio de la mente de alguien. Quizás no exista una comunicación directa entre el espectador y el artista pero por medio del arte podemos saber mucho acerca de la persona que la ha realizado.

"2019"

9.LuceBuona: ¿Hay algo que te desagrade del arte (actual, en la historia)? Ilse: Que la gente piense que el arte debe agradar a todos. Que la gente trate de definirlo y de determinar qué si es arte y qué no. Como en la comida existen paladares más educados que aprecian un tipo de obras, pero eso no significa que el alimento más sencillo y más simple no constituya un manjar. Me desagrada que todo el tiempo tratemos de encasillar el arte y que tratemos de designarle un valor o una validez como si todo el arte fuera igual: no podemos ubicar en la misma categoría una escultura en mármol del periodo del Imperio Romano del siglo III d.C. con un mural urbano del 2019. Los fines para los cuales ambas piezas fueron creadas son distintos, el artista, la época, los materiales... todo es diferente. Cada una tiene su valor y su validez dentro de sus propios parámetros. Quizás una sea invaluable por tratarse de una pieza antigua conservada en el tiempo pero eso no significa que su sentido expresivo sea más importante. El arte es muy diverso y lo que para unos puede no ser arte para otros si.

10.LuceBuona: Finalmente, ¿cómo crees que vaya a evolucionar tu obra en un futuro?
Ilse: Por el momento creo que he encontrado mi estilo, pero aún me falta experimentar un poco dentro de él. Quizás cambien los colores o los formatos, quizás haya modificaciones en la formas, pero no creo que se aleje mucho de lo que hoy es o empieza a ser. Aunque experimente con otras técnicas y materiales espero su esencia se mantenga la misma. A menos que yo cambie radicalmente como persona, a menos que yo ya no identifique más con esas formas, a menos que el arte deje de ser importante para mi.
Muchas gracias Ilse por compartirnos tus obras, tus respuestas y tu tiempo.
Entrevista a Ilse Vollbrechtausen  L-vi.com
Ilse mostrando su obra en el estudio de Gabriela Haro.

¡Apoyemos a los artistas locales, conociéndo y difundiéndo su obra!




 ** Todas las imagenes contenidas en éste artículo pertenecen a su autora Ilse Vollbrechtausen, y fueron incorporadas a este texto con el único fin de dar a conocer su obra.

Comments

  1. Ilse Vollbrechtausen demuestra que el arte no es solo técnica, sino también sensibilidad, percepción y diálogo. Sus obras invitan a mirar más allá de la superficie y conectar con las emociones, dejando claro que cada pieza tiene el poder de contar infinitas historias.

    ReplyDelete

Post a Comment


¿Si? dígame..// Express yourself!

Popular posts from this blog

La verdadera comida rápida

Te parecerá raro que siendo un espacio dedicado al bienestar quiera platicarte sobre la comida rápida y seguro a tu cabeza ya llegaron miles de imágenes y antes de que tu mente siga en ello hagamos una pausa... respira y empecemos de nuevo. La comida rápida a la que me refiero tiene su propio empaque, está llena de colores, vitaminas, minerales y antioxidantes. Nos brinda mucha energía y es rica en fibra. Es fácil de llevar y hasta la sed te puede quitar. ¿Qué es?  La fruta Si ya consumes frutas en tu dieta diaria vas por buen camino, si aún no lo haces te invito a que las incorpores y poco a poco vayas aumentando la cantidad, seguro notarás el cambio. Estos cambios no solo se darán por todo lo que la fruta aporta, también será porque experimentarás el EFECTO CROWD OUT, en el que la fruta empezará a desplazar otros productos que estabas consumiendo y por lo mismo tu cuerpo se desintoxicará.  Las decisiones que vas tomando durante el día harán la diferencia, puede que te deteng...

Tenemos nueva casa! / We are moving!

Tras 13 años de estar basado en Blogger, el blog Lvi cambia de plataforma. A fter 13 years Lvi blog is moving to a different platform. Gracias a lo amigable de Blogger, iniciar esta aventura de bloggear avanzó sin mayor complicación.  Aunque si se fue haciendo evidente en los últimos años, que esta plataforma dejo de ser actualizada con su anterior regularidad, y hace unos años varios de sus widgets fueron lamentablemente descontinuados.  Considerando lo anterior, el renovado proyecto de Lvi y las posibilidades que otras plataformas brindan (incluída una mejor solución a un blog bilingüe), es que cambiamos de sede. Thanks to the user-friendly interface from Blogger, starting off this blogging adventure was uncomplicated. Though it became more noticeable throughout the last years that the platform was no longer being updated. Sadly, most of its widgets and external apps were discontinued a couple of years ago. Considering the above, the renewal project for Lvi, and the appealin...

Mi ritual para recibir una nueva vuelta al Sol

Existen tantas maneras de celebrar nuestro cumpleaños como personas en el mundo, a través de este post te comparto como lo viví yo.  Un día antes por la noche dediqué un espacio para agradecer todo lo que había vivido y aprendido, y sobretodo por permitirme empezar un nuevo año con salud y llena de energía.  Le di la bienvenida a este nuevo año con una meditación, encendí una vela que representó la luz que iluminaría este  inicio de ciclo, con el corazón, la mente y el espíritu  abiertos a vivir  un sin fin de experiencias y aprendizajes.  El significado que yo le doy al pastel es compartir la dulzura de la vida con las personas que me acompañaron y  dar una parte de mí a quienes me rodean.  Generalmente se acostumbra que al apagar la vela se piden deseos, yo quise ir más allá y lo que hice fue crear mi tablero de visón poniendo en práctica la ley de la atracción, ahí dejé plasmados de manera gráfica todo lo que deseo y quiero manifestar.  En...

Inspiración