Skip to main content

Confessions of a Shopaholic: un episodio más de la familia peluche.

En una liquidación de Macy's, le regalaron a mi mamá el libro "Engaging Men" de Lynda Curnyn, el cual ella hizo favor de regalarme. En él recomendaban el libro de Sophie Kinsella "Confessions of a Shopaholic" con un par de párrafos me convenció. Nunca lo compre, y nunca lo leí, ya que me enteré que sería llevado a la pantalla grande me emocioné. No esperaba menos que "Devil Wears Prada", ya saben, buen soundtrack, todo un despliegue de estilo,las grandes marcas, un derroche de "styling" y creatividad... todo por capturar el glamour de la moda... Y no fue así.



Debí sospecharlo cuando ví el poster por primera vez. "Hasta los de Sex & the City tuvieron sus errores" pensé. Pero no, esta película no cumplió con mis expectativas. En la primera escena me perdieron. Parecía que la misma 'Deyanira Rubí' se había encargado de combinar los outifits y de hacer todo el 'styling'. Lo que debía de ser una entrada triunfal del personaje terminó por ser un "ohhh no... que estaban pensando!" Así uno de los grandes atractivos de la película se derrumbo en los primeros 5 minutos... ok solo quedaba que fuera graciosa, o que al llegar la parte de la revista de moda ALGÚN personaje estuviera bien vestido... pero no... tampoco.
La mujer actúa maaal. Las escenas que deben de ser más graciosas terminan siendo incomodas, Isla Fisher está tan mal combinada, maquillada y peinada que no se ve guapa, sino tonta, ñoña y en algunas escenas... inevitablemente naca. ¿Cómo pudieron acabar por matar la película solo por falta de un ascesor de imagén? Digo, porque si me dicen que eso era una parodia del trabajo de David Frankel, me vería en la necesidad de decirles: "prueba no superada".

¡Yo también pondría esa cara con una combinación de esas!

Lo discutía con Albert JD, y varios detalles parecen indicar que a la película le falto presupuesto o inteligencia administrativa. Ok, luchar contra Meryl Streep, Anne Hathaway, incluso contra Emily Blunt, no es cualquier cosa. Y conseguir que el mismisimo Valentino salga autointerpretandose tampoco es cualquier cosa, sino seña de un presupuesto basto y bien utilizado. PJ Hogan (el director de esta película) se metió a un lío gordo. Aparentemente no tuvieron el dinero suficiente para que las grandes marcas y las grandes celebridades aparecieran en su película. Pero les aseguro que en cualquier Starbucks de Los Ángeles encuentran a una chavita mucho más graciosa y "natural" que Isla Fisher, y considerando que sería una completa desconocida, también les saldría más barata.
Sobre la ropa que aparece, eso genera una gran signo de interrogación en mi cabeza.
Perfecto no tuvieron la lana para que auténtica ropa de diseñador fuese utilizada como referencia o por la mismisima protagonista, pero en verdad ¿no encontrarían un diseñador (aunque fuese un desconocido) que pudiera superar eso?
De acuerdo, la protagonista tiene que diferenciarse del resto, tiene que sobresalir, pero no porque este vestida en colores chillantes y combinaciones inapropiadas como es el caso de Rebecca Bloomwood.
En "Devil Wears Prada" vemos como Andy pasa de ser la vecina buena onda a toda una chica Vogue, y le queda. Con esa selección de ropa, maquillaje y peinado, ¿quién no se vería notablemente más sofisticado? El personaje de Andy es el claro ejemplo de que menos es más. Cosa que la producción de "Confessions of a Shopaholic" se paso de largo.
¡¡Quién que se consideré fanática y fiel seguidora de la moda se colgaría del cuello un ancla gigante con bling-bling!!, en serio que ni la misma Beyoncé que luego saca el Bronx que lleva dentro, ni ella lo haría.
Después llega la escena en la que el personaje principal hace su aparición estelar en la tv. Horrible. ¡Parece una Barbie de $60! Un collar más fake que un billete de trecientos pesos, con una mega piedra, combinado con un vestido morado de olanes... "ohhh Dios!".

A lo largo de la película los colores estridentes dominaron. Me sentí como viendo un episodio de la familia peluche jajaja. Lo único que me convenció de la película fue el galán, guapo sin verse gay, acento british, y estilo sencillo. Nice! Así debieron de hacer lo demás!



Moraleja: si no tienes el suficiente presupuesto para derrochar glamour, recurre a la creatividad. Sino tienes creatividad... estas frito...gracias por participar!

Comments

Popular posts from this blog

La verdadera comida rápida

Te parecerá raro que siendo un espacio dedicado al bienestar quiera platicarte sobre la comida rápida y seguro a tu cabeza ya llegaron miles de imágenes y antes de que tu mente siga en ello hagamos una pausa... respira y empecemos de nuevo. La comida rápida a la que me refiero tiene su propio empaque, está llena de colores, vitaminas, minerales y antioxidantes. Nos brinda mucha energía y es rica en fibra. Es fácil de llevar y hasta la sed te puede quitar. ¿Qué es?  La fruta Si ya consumes frutas en tu dieta diaria vas por buen camino, si aún no lo haces te invito a que las incorpores y poco a poco vayas aumentando la cantidad, seguro notarás el cambio. Estos cambios no solo se darán por todo lo que la fruta aporta, también será porque experimentarás el EFECTO CROWD OUT, en el que la fruta empezará a desplazar otros productos que estabas consumiendo y por lo mismo tu cuerpo se desintoxicará.  Las decisiones que vas tomando durante el día harán la diferencia, puede que te deteng...

Tenemos nueva casa! / We are moving!

Tras 13 años de estar basado en Blogger, el blog Lvi cambia de plataforma. A fter 13 years Lvi blog is moving to a different platform. Gracias a lo amigable de Blogger, iniciar esta aventura de bloggear avanzó sin mayor complicación.  Aunque si se fue haciendo evidente en los últimos años, que esta plataforma dejo de ser actualizada con su anterior regularidad, y hace unos años varios de sus widgets fueron lamentablemente descontinuados.  Considerando lo anterior, el renovado proyecto de Lvi y las posibilidades que otras plataformas brindan (incluída una mejor solución a un blog bilingüe), es que cambiamos de sede. Thanks to the user-friendly interface from Blogger, starting off this blogging adventure was uncomplicated. Though it became more noticeable throughout the last years that the platform was no longer being updated. Sadly, most of its widgets and external apps were discontinued a couple of years ago. Considering the above, the renewal project for Lvi, and the appealin...

Mi ritual para recibir una nueva vuelta al Sol

Existen tantas maneras de celebrar nuestro cumpleaños como personas en el mundo, a través de este post te comparto como lo viví yo.  Un día antes por la noche dediqué un espacio para agradecer todo lo que había vivido y aprendido, y sobretodo por permitirme empezar un nuevo año con salud y llena de energía.  Le di la bienvenida a este nuevo año con una meditación, encendí una vela que representó la luz que iluminaría este  inicio de ciclo, con el corazón, la mente y el espíritu  abiertos a vivir  un sin fin de experiencias y aprendizajes.  El significado que yo le doy al pastel es compartir la dulzura de la vida con las personas que me acompañaron y  dar una parte de mí a quienes me rodean.  Generalmente se acostumbra que al apagar la vela se piden deseos, yo quise ir más allá y lo que hice fue crear mi tablero de visón poniendo en práctica la ley de la atracción, ahí dejé plasmados de manera gráfica todo lo que deseo y quiero manifestar.  En...

Inspiración